Ilori Christmas party: laughs, games, songs. Even the sun came out to witness such joy! // Navidad Ilori: Risas, juegos, cantos ¡Hasta el sol salió a ver tal alegría!

This slideshow requires JavaScript.

Dawn of December 13 found many children in the communities of La Carpio and San Juan de Dios with their eyes wide open from excitement… Christmas had arrived early and it was time to celebrate! At the end of the day, 180 children returned to their communities with gifts and a big smile, and not even the rain clouded the games, songs and fun.
It was raining heavily when we arrived at the Recreation Center of the UNA where the Christmas party for the Ilori children was held, but this did not discourage anyone. Cooperative games were started immediately, followed by a snack. Even though we were hoping for a little less cold and rain … the kids still dared to rush to the inflatable water slides. Timid rays of sun … and no one could be held back, there were dips in the swimming pools and fearless rides on the slides. With so much joy, the sun decided to come out to witness the fun.
After a hearty lunch … Surprise! a group of children presented a beautiful choreography and Pájara Pinta also delighted us with their cheerful show.
Then came the moment everyone was waiting for: the gifts! The smiling faces and expressions of happiness were abundant in the room.  Meanwhile the rain had decided to return.
Thanks to all the people, organizations and companies that in one way or another made ​​it possible. Your generosity drew many smiles and brought a lot of joy!

Navidad Ilori: Risas, juegos, cantos ¡Hasta el sol salió a ver tal alegría!

La madrugada del 13 de diciembre sorprendió a muchos niños y niñas en las comunidades de La Carpio y San Juan de Dios con los ojitos abiertos…  deseaban que ya fuera de mañana, pues la navidad se había adelantado.  Al final del día, 180 niños y niñas volvían a sus comunidades con regalos y una gran sonrisa, ya que ni la lluvia ensombreció los juegos, los cantos y la diversión.

Al llegar al Centro de Recreo de la UNA, donde se llevó a cabo la fiesta de Navidad de los niños y niñas Ilori, llovía copiosamente, sin embargo esto no desalentó a nadie. De inmediato empezaron los juegos cooperativos, seguidos de  la merienda.  Un poco menos de lluvia…  aún con frío muchos se atrevieron a lanzarse por el tobogán de los inflables acuáticos. Unos tímidos rayitos de sol… ya nadie se contuvo, chapuzones en la piscina e intrépidos deslices en los toboganes.  Fue entonces cuando el sol decidió salir a ver tanta alegría y sus rayos iluminaron aún más la diversión.

Luego de un suculento almuerzo… ¡Sorpresa! un grupo de niños y niñas presentaron una bella coreografía y la Pájara Pinta también nos deleitó con su alegre show.

Llegó entonces el momento esperado por todos todas: ¡los regalos! Las caritas felices y las expresiones de felicidad abundaban en el salón mientras la lluvia había decidido volver.

Gracias a todas las personas que de una u otra forma hicieron posible tanta alegría y también a las organizaciones que nos apoyaron.  ¡Su generosidad dibujó muchas sonrisas!

The importance of teaching generosity and kindness to children

No matter how elaborate your holiday giving plans, it is important to talk to children about the true meaning of the holidays and the spirit of kindness and generosity that surrounds this special time of year.
Parents are powerful models to their children during their developing years. As such, their impact should transmit lessons which their children can assimilate into their value system.

Generosity is a positive trait that parents should consider teaching their children, for it would enhance the discovery of other traits that would help them to succeed in their future careers.  Children are easily impressed by what they see in their parents. If they see them offering help and showing kindness to others, children emulate these kindly acts. If parents are mindful of the welfare of their fellow men, their offspring will catch the same spirit towards others, too.

Ellen G. White, the author of the book, Education, wrote, “Character building is the most important work ever entrusted to human beings; and never before was its diligent study so important as now. Never was any previous generation called to meet issues so momentous; never before were young men and young women confronted

Children at the Ilori Centre, La Carpio,Costa Rica sharing their food!

by perils so great as those confronting them today.”

Reading & Giving is a program of Wise Heart Books designed to support educational programs for disadvantaged children in the USA and Central America.  By buying our set of books, not only will your child learn many important qualities that build strong character, mind, and heart, they will also know that they are helping another child.  For more info please visit our website, www.wiseheartbooks.com

Wise Heart Books is an initiative of the BienDeMujer Foundation.  For more information about our projects please visit  www.biendemuer.org and http://www.wwd-f.org/
To watch a video of the Ilori children, please go to
http://www.youtube.com/watch?v=FHjAQoN1Sbo&feature=share&noredirect=1

Learning to work together and share their materials!

Let’s all celebrate Xmas! ¡Todos y todas queremos celebrar la navidad!

Christmas is here! We can already feel it in the air and as the days go by, hope and excitement grow in the hearts of children as they dream of parties and gifts. The children of the Ilori project from the communities of La Carpio and San Juan de Dios in San Jose, Costa Rica, are no exception. They also wish for a great celebration.

For this reason we are organizing a big party on the 13th of December. 200 children will spend a great day at the recreation center of the UNA (National University), to celebrate the conclusion of the year.  During this year they made a great effort to succeed academically as well as to incorporate into their daily lives, habits, ways to interact and tools that we have imparted through the more than 50 workshops.

We invite you to be part of this history of excellence, hard work and tenacity; together we can make it happen! There are several ways to help:

1.Eating Pannetoni! You can sponsor a gift for a child by donating 5,000 colones (about $10). As a token of gratitude you will receive a delicious handmade Pannetoni.
2. Try your luck! Purchase raffle numbers for a Christmas hamper. Each ticket costs 1,000 colones (about $2).
3. Or, in the traditional way, especially if you are abroad, by making a monetary donation. You can do so through our website by clicking here or you can write to us at info@biendemujer.org or call at (506)2241-2811

¡Todos y todas queremos celebrar la navidad!

Ya se siente el aire navideño y  con él crece la ilusión y esperanza de los niños y niñas de celebrar con fiestas y regalos. Los niños del proyecto ILORI, provenientes de las comunidades de La Carpio y San Juan de Dios, no son la excepción. Ellos también sueñan con una gran celebración.

Por esta razón estamos organizándoles una gran fiesta el 13 de diciembre. Son 200 niños y niñas los que pasarán un día maravilloso en el centro de recreación de la UNA, como culminación del esfuerzo que  han hecho durante el año, no solo de salir adelante académicamente, sino también de incorporar en su diario vivir los hábitos, formas de relacionarse y herramientas que les hemos transmitido a través de más de 50 talleres en este año.

Le invitamos a ser parte de esta historia de superación, esfuerzo y tenacidad, haciendo posible esta celebración. Hay varias formas de colaborar:

  1. ¡Comiendo Panetone! Puedes patrocinar el regalo de una niña o niño donando 5.000 colones. Como agradecimiento recibirás un delicioso panetone artesanal.
  2. ¡Probando suerte! Compra números para la rifa de una canasta navideña. Cada número tienen un valor de 1.000 colones.
  3. O bien, de la forma tradicional haciendo una donación monetaria. Puedes hacerlo a través de nuestra página en Internet haciendo click aquí o bien puedes escribirnos a info@biendemujer.org o llamarnos al 2241-2811.

Fotos de la fiesta de Navidad 2009/2010.

This slideshow requires JavaScript.

La música reggae y el amor hacen posible un sueño//Reggae music and love make a dream possible

This slideshow requires JavaScript.

Hace unas semanas tuvimos un grato encuentro cibernético con un grupo de mujeres madrileñas amantes de la música y legado del Reggae.  Amorosamente buscaban una buena causa para apoyar a través de un maravilloso concierto en Madrid y encontraron en nuestro trabajo lo que buscaban.  Inmediatamente se identificaron con los procesos de formación y educación que se están llevando a cabo a través del Proyecto Ilori para contribuir con el desarrollo físico, emocional, espiritual y socioeconómico de las mujeres, niños y niñas en riesgo social de la comunidad de La Carpio, San Jose, Costa Rica. María Martins, una de las organizadoras, nos escribió e inmediatamente hubo una conexión más allá de las palabras.

El concierto se llevó a cabo el 23 de setiembre 2011 y la motivación fue rendir un tributo a todas la Queens que han dedicado su vida a expandir el mensaje del Reggae (One Love).  En palabras de María “¡el concierto fue fenomenal, mágico!, se llenó de gente y de buenas vibraciones, ¡puro amor! Todos se entregaron por completo y el ambiente que se respiraba era de felicidad, esperanza, fuerza y elegancia… ¡el poder de la unión! Consecuentes con este profundo mensaje decidieron beneficiar a los niños, niñas y mujeres del Proyecto Ilori, con los ingresos generados en este evento.

María nos cuenta que casi medio centenar de excelentes músicos interpretaron un repertorio de más de dos horas para un gran público. Algunas de las participantes fueron Kati Dadá (Desakato Dadá); Mary Jane (Emeterians); Alana Sinkey (Cosmosoul); Rory Garzet (Freedonia), Astrid Jones y Yolanda (The Sweet Voices), así como el grupo madrileño Emeterians.

Gracias a María, a las demás organizadoras y todas las y los participantes en el concierto, así también al maravilloso público que asistió. Actos como estos refuerzan en nosotras la convicción de que  en la unidad del amor está la fuerza para construir un mundo más justo y equitativo.

http://fotoreportajeando.blogspot.com/2011/09/sisters-sing-reggae-queens-ii-las.html

Reggae music and love make a dream possible

A few weeks ago we were contacted by a group of women in Madrid who love Reggae music, its message and legacy. They were planning a wonderful concert in Madrid and were looking for a good cause to support.  They identified with our work at BienDeMujer, especially with the Ilori Project training and educational programs, which contributes to the physical, emotional, spiritual and socioeconomic development of women and children at risk in the community of La Carpio, San Jose, Costa Rica.

The concert took place on September 23rd, 2011 and the idea behind it was to pay tribute to all the Queens who have dedicated their lives to spread the message of Reggae (One Love). In the words of Maria Martins, one of the organizers, “The concert was phenomenal, magical!  It was filled with people and good vibes, pure love!  The atmosphere was one of happiness, hope, strength and elegance … The power of union!”  In accordance with this profound message they decided to donate the proceeds generated from this event to the children and women of the Ilori Project.

Almost fifty excellent musicians performed for a large audience for more than two hours. Some of the participants were Kati Dada (Desakato Dadá), Mary Jane (Emeterians) Alana Sinkey (Cosmosoul) Garzet Rory (Freedonia), Astrid and Yolanda Jones (The Sweet Voices), and the Madrid group Emeterians.

We are deeply grateful to María, the other organizers and all the participants of the concert, as well as the wonderful audience that attended. Acts such as these reinforce in us the conviction that the unity of love gives us the strength to build a more just and equitable.

http://fotoreportajeando.blogspot.com/2011/09/sisters-sing-reggae-queens-ii-las.html

Diversión y alegría en el Día del Niño(a)/Fun and joy as we celebrate Costa Rica’s Children’s Day (9th September)

This slideshow requires JavaScript.

Diversión y alegría en el Día del Niño(a)

La comunidad de La Carpio, de donde provienen más del 70%  de los niños y niñas que participan en los talleres Ilori, se encuentra aproximadamente 1 Km. al Este del Parque de Diversiones.  Este es el parque temático más grande de Costa Rica y en él se puede disfrutar de una gran cantidad de juegos mecánicos y otras actividades encantadoras. Sin embargo, debido a las limitaciones económicas de los niños y niñas de la comunidad, es difícil que puedan acceder a toda esta diversión, que con gran ilusión miran de lejos cada vez que viajan en el autobús de la comunidad.

Sin embargo, este Día del Niño/a, gracias a la ayuda de muchos de nuestros amigos y amigas tal como GP Services y Maripaz Alsonso de Auto Mercado,  ¡lo difícil se hizo posible! y 184 niños y niñas participantes pasaron un día  maravilloso en el parque.

Todos ellos y ellas corrían de acá para allá experimentando una y otra vez los juegos y actividades.  Hubo tiempo también para cantar, compartir el almuerzo y en fin disfrutarnos unos a otros. Ver la explosión de alegría en sus rostros fue definitivamente la mejor manera de celebrar este día.

Fun and joy as we celebrate Costa Rica’s Children’s Day (9th September)

The community of La Carpio, from where over 70% of the children who participate in the workshops Ilori are, is approximately 1 km east of the Parque de Diversiones. This is the largest amusement park in Costa Rica and in it you can enjoy a host of rides and other charming activities. However, due to economic constraints of the children of under privilege communities, it is difficult for them to access all this fun.  Whenever kids from La Carpio travel on the community bus, they watch from a distance and with longing all the fun going on in the park.

However, this Children’s Day, they actually got down in at the park and went to enjoy all the fun!  Thanks to friends such as GP Services, Maripaz Alonso from Auto Mercado and many others, 184 children from La Carpio and San Juan de Dios communities spent a wonderful day in the park.

All of them ran back and forth again and again to experience games and activities. There was also time to sing, eat lunch together and enjoy each other. To watch the expressions of joy on the children’s faces was definitely the best way to celebrate this day.

TRAINING FOR A BETTER LIFE! CAPACITANDONOS!

This slideshow requires JavaScript.

TRAINING FOR A BETTER LIFE!

Economic autonomy is one of the main goals of the women participating in the Granos Solidarios project. On August, 13 women took another step towards achieving this goal by taking and passing the Manipulación de Alimentos (Food Handling ) course required by the Ministry of Health of Costa Rica to work in any company or business in the food industry.
Classes took place at Casa Ilori in La Carpio community and were taught by a professional from  the Instituto Nacional de Aprendizaje, INA, (National Training Institute), INA, which is the organization responsible for granting such certification.
The participants did an excellent job and are very excited about having this new tool that will allow them access to better opportunities for employment or micro enterprise ventures.

Congratulations to our colleagues, who with tenacity, obtained their certification.

CAPACITANDONOS!

Uno de los principales anhelos de las mujeres que conforman el proyecto Granos Solidarios es lograr su autonomía económica. Este mes de agosto, 13 mujeres dieron un paso más hacia la consecución de este objetivo al aprobar el curso de Manipulación de Alimentos exigido por el Ministerio de Salud de Costa Rica para laborar en cualquier empresa o comercio en el campo de  la alimentación.

El curso tuvo lugar en el área que ya se encuentra habilitada en Casa Ilori en la comunidad de la Carpio y fue impartida por una profesional acreditada por el Instituto Nacional de Aprendizaje, INA, que es la institución encargada de otorgar esta certificación.

Las de 13 participantes  hicieron un excelente trabajo mostrando gran animación por la expectativa de tener una nueva herramienta que les posibilita oportunidades de acceso a mejores empleos o bien incursionar con algún micro emprendimiento en este campo.

Felicidades a las compañeras que con tesón obtuvieron su certificación.

CAMPING WITH THE SCOUTS DE COSTA RICA

This slideshow requires JavaScript.

Finally, the bus is leaving! On the 12th of  August, 38 Ilori children from the community of La Carpio waited anxiously for the bus with their backpacks and a heart full of excitement and anticipation. At about 3:00 p.m. the bus finally left for the Parque del Este, where a 17 members of the Scouts of Costa Rica, led by Evelyn, were waiting to start the adventure which everybody had been dreaming about: a three-day camp!

Getting organized. The group was divided into 5 teams, 2 girl teams  and 3 boy  teams. Each team had its own leader and a name that identified themTigresses, Pumas,  Lions,  Jaguars and Tigers. Each group was given the responsibility to put up their tents and cook their meals.  They assumed these beautifully.

Early in the morning … The activity in the camp started really early, they got up at about 4:00 am! After breakfast, which they prepared, cooperative games were played. Organizing themselves to cook their breakfast, lunch and dinner was a challenge, but the children did very well and no doubt learned a lot from this experience in terms of cooperation, consideration and teamwork.

By the campfire. On Saturday night the campfire served as a beautiful backgroung for each group to devise and present two plays. In this way the children got the opportunity to use their creative potential as well as theirexpression and communication skills.The result was excellent!

Time to say goodbye. Sunday began with breakfast,then play! Cooperative games abounded and so did the morale of the children who by then were fully acclimated and relaxed. The games ended with the Lions being chosen as the best team in the camp.  Nevertheless, all the teams were winners, and thuswere given a gift. It was time to leave.

Can we do it again? Three in the afternoon … the camp was over and the children lined up to take the bus back. With the heart still full of excitement, they all said the same “It is the best weekend I have everhad!” and  “When can we do it again?”

¡Se va el bus! El 12 de agosto en la comunidad de La Carpio, 38 niños y niñas participantes de los talleres Ilori esperaban ansiosos el autobús con sus mochilas al hombro y el corazón lleno de emoción y expectativa.   A eso de las 3:00 p.m.  finalmente partieron hacia el Parque del Este, donde una tropa de 17 miembros de los Scout de Costa rica, liderados por Evelyn,  los esperaba para iniciar la aventura con la que tanto habían soñado: ¡un campamento de tres días!

Organizándonos. El grupo se dividió en 5 equipos, 2 de niñas y 4 de niños.  Cada grupo tenía su propio líder y un nombre que les identificaba: Las Tigresas, Los Pumas, Los Leones, Los Jaguares y Los Tigres.  A cada grupo se le dio la responsabilidad  de armar su tienda de acampar y también de cocinar cada una de sus comidas, responsabilidades que asumieron maravillosamente.

Muy de mañana… La actividad en el campamento empezó realmente temprano, se levantaron ¡a eso de las 4:00 a.m.! Después del desayuno,  que ellos mismos prepararon, jugaron juegos cooperativos organizados con el fin de dejarles una buena enseñanza para la vida.  Organizarse para cocinar su propio desayuno, almuerzo y  cena fue todo un reto, sin embargo los niños y niñas lo hicieron muy bien y sin lugar a dudas aprendieron mucho de esta experiencia en términos de colaboración, consideración y trabajo en equipo.

A la luz de la fogata. Por la noche el sábado una hermosa fogata sirvió como escenario para que cada grupo ideara y presentara  dos representaciones teatrales. De esta forma los niños y niñas tuvieron que recurrir a todo su potencial creativo y habilidades para la expresión y comunicación ¡El resultado fue excelente!

Hora de despedirse.  El domingo empezó con un buen desayuno y luego ¡a jugar!  Los juegos cooperativos  abundaron así como el buen ánimo de los niños y niñas que para entonces estaban totalmente ambientados y relajados.  Los juegos finalizaron con la designación del grupo de Los Leones como el mejor equipo del campamento, sin embargo, todos salieron premiados con un regalo. Ya había llegado la hora de partir.

¿Podemos hacerlo otra vez? Las tres de la tarde… el campamento había terminado y los niños y niñas se alineaban para tomar el bus de regreso.  Con el corazón todavía lleno de emoción repetían unos y otros “¡es el mejor fin de semana que he pasado!, ¿podemos volver?”

 

 

15 de agosto: Día de la Madre en Costa Rica

En Costa Rica, el día de la madre se celebra el 15 de agosto.  BienDeMujer trabaja con un grupo de madres en las comunidades de La Carpio y San Juan de Dios, con el fin de colaborar con su empoderamiento orientándolas en su desarrollo integral.  La tarea de estas mujeres en su rol de madres no es fácil, pues enfrentan numerosos retos vinculados a su condición socio-económica.  Sin embargo, todas ellas están luchando con ahínco por lograr una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.

En este día de las madres quisiéramos reiterarles nuestro constante apoyo y sentimientos de felicidad al ver florecer los frutos de su esfuerzo. Una abrazo a ellas y a todas las mujeres que cumplen ese importante papel de ser madres.

Pensando en ellas, en esta ocasión compartimos una reflexión sobre la maternidad:

LA MEJOR MAMÁ DEL MUNDO

Con  fuerza y valor forjas mujer la vida, y con amor, tenacidad y esperanza la haces crecer.

 Al hablar de las madres es usual escuchar un sinfín de adjetivos que más que calificar a las mujeres que tienen hijos e hijas, las condicionan. Todos “sabemos” que las madres, por el solo hecho de ser madres, “deben” ser abnegadas, sabias, cariñosas, desprendidas, perseverantes, puras,  castas y hasta se les califica de santas y ángeles terrenales. Su tarea es estar siempre listas para amar incondicionalmente, inspirar, animar, mimar, complacer y suplir cualquier tipo de necesidad.  Este arquetipo fuertemente arraigado en las sociedades latinoamericanas encuentra reafirmación en todos los ámbitos de la vida; desde los mensajes publicitarios que venden mercancía en le día de las madres, hasta la expectativa, en cuanto a la futura conducta de una mujer,  que presuponen sus amigos, familiares y conyugue ante la noticia de que ella se convertirá en madre.

Indudablemente la mayoría de estas calificaciones son atributos deseables, pero no exclusivamente para las mujeres que llegan a ser madres, sino para todo ser humano. Lo innato no es el “instinto materno”, sino el instinto del ser humano por proteger al que se percibe como indefenso. Sin embargo, de acuerdo a la tradición de nuestra cultura latinoamericana -y sin duda en muchas otras-, las madres cargan con la presión social de cumplir con todas estas características sin más cualificación para hacerlo que el de ser madre. Es como si se esperara que estos atributos psicosociales, emanaran de forma espontánea en el primer parto, sin necesidad de haber sido modelados ni cultivados.

Una de las razones por las cuales se tienen estas expectativas para con las madres, es el hecho de que ellas han tenido que asumir la ausencia emocional -y en muchos casos hasta física-, del padre de sus hijos e hijas. El analfabetismo emocional del hombre es una constante en muchos de los hogares, por lo que  la madre se ha visto obligada a asumir la responsabilidad de la crianza y cuidado de los niños y niñas, con todas sus implicaciones. En el mejor de los casos, el hombre se encarga de la provisión económica del hogar, pero usualmente desatiende y se auto libera de la responsabilidad de atender las necesidades psicosociales de los hijos e hijas.

Así también, una de las razones por las que se podría exacerbar calificaciones como la castidad, pureza y santidad, como cualidades necesarias en la maternidad, es la ancestral necesidad del hombre de asegurarse la paternidad biológica de su prole.

Estos arquetipos, tanto el de la maternidad, así como el arquetipo asociado a la paternidad, –esto es: el padre como proveedor material del hogar, desasociado de todo lo que tenga relación con el ámbito emocional–, causan, en el primer caso, una gran presión que las mujeres encuentran difícil de sobrellevar y en el segundo caso, una privación o castración emocional del hombre que le impide el disfrute de la crianza y participación en el desarrollo psicosocial de sus hijos e hijas.

Fácilmente se puede inferir que ambos arquetipos van de la mano con las problemáticas  que se dan en los hogares en cuanto a los roles, responsabilidades y formas de interactuar de sus miembros. Sin embargo, se hace necesario dar mérito a las mujeres que han hecho todo lo posible por vivir de acuerdo a las expectativas de nuestra sociedad y frecuentemente han asumido la maternidad dejando de lado muchos de sus sueños e intereses individuales. Así también a los hombres que honestamente luchan por suplir las necesidades materiales de su hogar día a día.

Dicho la anterior y tomando en cuenta lo planteado hasta aquí, cabría entonces preguntar ¿Para ser una buena mamá se debe renunciar a los proyectos individuales y vivir en función de las necesidades y expectativas de otros? ¿Qué significa ser una buena mamá? Para responder a estas preguntas es necesario reflexionar sobre la necesidad de todo ser humano de desarrollarse de forma plena e integral.

El ser humano, sea hombre o mujer, debe procurar su bienestar físico, psicosocial y espiritual, y esto requiere, entre otras cosas, de un balance adecuado entre satisfacer nuestras necesidades, metas, aspiraciones y proyectos individuales y dar de sí, en tiempo, esfuerzo y cuidado, a aquellos que forman parte de nuestra vida. De esto depende el tipo de relaciones interpersonales que establecemos y desarrollamos con los demás, incluyendo los hijos e hijas. Claramente, la cantidad y calidad del tiempo, esfuerzo y cuidado que les otorgamos a los demás, dependerá del vínculo que nos une a ese otro. En el caso de los hijos e hijas, este vínculo es tan fuerte que podemos llegar a perder este balance con el afán de asegurarnos el bienestar de ellos y ellas.

Al perder el equilibrio, usualmente se desfavorece el propio desarrollo integral; y es aquí donde surge la paradoja del arquetipo de la madre: ¿Cómo procurar el desarrollo pleno e integral de los hijos e hijas si el propio desarrollo ha quedado truncado? ¿Cómo modelar y procurar que los hijos e hijas establezcan y caminen hacía la consecución de sus metas y aspiraciones si se han dejado en el camino las propias?

Las mejores madres, desde esta  perspectiva, probablemente sean aquellas mujeres que reconocen la importancia de su propio desarrollo integral para poder dar de sí lo que sus hijos e hijas requieren para crecer saludables en todas las dimensiones de su ser, esto es en los ámbitos físico, psicosocial y espiritual. Las que reconocen que el haber dado a luz a una hija o a un hijo no las califica de forma inmediata para ser buenas madres, sino que al igual que se han esforzado por adquirir los conocimientos y habilidades para su adecuado desarrollo y desempeño en otras actividades, también deberán educarse y prepararse para la tarea de ser madre.

Las mejores madres probablemente sean aquellas que procuran y demandan que el padre de sus hijos e hijas se involucre en su crianza porque reconocen que ellos y ellas necesitan este apoyo para su buen desarrollo y bienestar.

Las mejores madres probablemente sean aquellas que con esfuerzo y dominio propio moldean en sus hijos, a través del ejemplo, el amor por la vida, el respeto por el otro, la importancia de trazarse un proyecto de vida y luchar por alcanzar metas concretas y aspiraciones reales que les aproximen día a día a este proyecto.

Las mejores madres probablemente sean aquellas mujeres que viven plenamente, que han aceptado el reto de tomar las riendas de su vida,  orientadas por los valores universales; las que procuran día a día ser mejores seres humanos para entonces poder ejercer su maternidad de la mejor manera posible de acuerdo a su propia realidad. Las que aprovechan cada oportunidad y cada desafío para crecer y hacer crecer a sus hijos e hijas.

Sin lugar a duda, actualmente hay una gran cantidad de recursos  que proveen consejos y técnicas de cómo ser una mejor mamá, sin embargo lo más importante será la actitud que se asuma ante el reto de ser persona, mujer y madre.

Maritza Ulate

¡Liberando estrés en vacaciones!

Los niños y niñas que viven en contextos urbanos usualmente experimentan un mayor  nivel de estrés. En el caso de los y las menores que habitan en comunidades urbano marginales, este fenómeno se agudiza debido a las problemáticas asociadas con su condición socio-económica. Cuando el estrés alcanza altos niveles, se constituye en una limitante para su desarrollo integral, por lo tanto, es de vital importancia proveerles con oportunidades de relajación, ocio y esparcimiento.

Es por esta razón que en BienDeMujer nos esforzamos continuamente por crear espacios de recreación y disfrute, en los que las niñas y niños provenientes de comunidades como La Carpio y San Juan de Dios,  puedan realizar actividades lúdicas en contacto con la naturaleza.

En los dos talleres que realizamos en el mes de julio en el Parque del Este, los rostros de los niños y niñas llenos de sonrisas y alegría hablaban de la efectividad de esta terapia anti estrés. Juegos, un chapuzón en la piscina, el libre disfrute de la naturaleza y  el deleite de una buena película mientras caía una ligera lluvia, contribuyeron a que ellos y ellas se relajaran y divirtieran en este período de vacaciones escolares.

El taller del 6 de julio tuvo un aire internacional ya que  los niños y niñas también tuvieron la oportunidad de compartir con Carlota de España, Kaylinda de Estados Unidos y Norah de Singapur, quienes estuvieron generosamente colaboraron  con BienDeMujer como voluntarias en esta y otras actividades.

El 30 de julio también nos acompañó Evelyn de los Scout de Costa Rica, quien estuvo preparando  a los niños y las niñas de mayor edad para el campamento en el que estarán participando en el mes de agosto, del cual les estaremos contando próximamente.