La educación holística

Image

“Un centro educativo  debe ser un refugio para que niños, niñas y adolescentes aprendan a respetar sus identidades particulares y necesidades específicas. Además, la educación inclusiva y la sensibilidad hacia el género deben estar presentes” Seija Toro, representante de UNICEF.

La educación holística aborda el desarrollo integral de la persona en el sentido más amplio, en las esferas cognitiva y afectiva. Hace hincapié en la educación del alumno más allá de las paredes del aula. Es por esto que se centra en el desarrollo de la persona de una forma integral. El objetivo de la misma se orienta a preparar al niño o niña para vivir una vida plena y productiva en la que tendrá que poner a prueba, desarrollar y aplicar sus habilidades y sus cualidades como parte de su aprendizaje durante toda la vida. Se trata de un viaje educativo de descubrimiento personal que comienza con la educación formal y continúa luego a lo largo de la vida.

Características de la educación holística

Los programas de educación holística pretenden abarcar todos los aspectos del aprendizaje y el crecimiento personales, y dan importancia al desarrollo de relaciones activas en todos los ámbitos, ya sea entre áreas de asignaturas, entre el individuo y sus comunidades o grupos de pertenencia, o entre el individuo y el mundo que lo rodea. Miller (1991: 3) sostiene que la educación puede describirse como holística cuando presenta las siguientes características:

-La educación holística fomenta el desarrollo general del alumno y se centra en su potencial intelectual, emocional, social, físico, creativo o intuitivo, estético y espiritual.

-Fomenta la importancia de las relaciones en todos los niveles dentro de una comunidad de aprendizaje en la que el educador y el alumno colaboran en una relación abierta y cooperativa.

-Da importancia a las experiencias de la vida y al aprendizaje fuera de las aulas y del entorno de educación formal en pro de una educación para el crecimiento, el descubrimiento y la ampliación de horizontes. Suscita el deseo de encontrar significados y comprensión, y de involucrarse en el mundo.

-Capacita a los alumnos para examinar de forma crítica los contextos cultural, moral y político de sus vidas. Impulsa a los alumnos a cuestionar y cambiar activamente los valores culturales para cubrir necesidades humanas.

Es por lo anterior que la educación holística tiene la capacidad de conducir al alumno hacia nuevas áreas de pensamiento, ampliar sus ideas personales y su pensamiento crítico, y ayudarlo a valorar el mundo que lo rodea y darse cuenta de la importancia que tienen las relaciones en todos estos ámbitos. Especialmente, la educación holística tiene la capacidad de otorgar a los alumnos las herramientas para pensar diferente, pensar de forma creativa y reflexionar sobre sus propios valores. Al final, el objetivo es desarrollar personas sanas y curiosas que sean capaces de aprender lo que necesiten y de aplicarlo en contextos nuevos, y que tengan una actitud de aprendizaje caracterizada por la motivación personal y la seguridad.

Fuente: http://blogs.ibo.org/positionpapers/files/2010/10/La-educaci%C3%B3n-hol%C3%ADstica_John-Hare.pdf

ImageProyecto Educativo Ilori

Es una realidad que los niños y niñas provenientes de los sectores más vulnerables son lo que tienen menos oportunidades de acceder al conocimiento y las experiencias necesarias para desarrollarse de forma integral. Ilori es un proyecto inspirador que brinda oportunidades de recreación, alegría, soporte psico afectivo y reforzamiento académico a un grupo de niñas y niños de las comunidades de La Carpio y San Juan de Dios. Estos niños y niñas comparten y aprenden habilidades sociales y personales a través de la interacción, en los talleres semanales y mensuales que brinda la fundación.

En los talleres semanales, alrededor de 60 niños y niñas reciben apoyo extracurricular, una alimentación saludable y se propicia el desarrollo de sus habilidades sociales y creativas.

Cada mes realizamos talleres especiales, en los que actualmente participan alrededor de 150 niñas y niños entre los 3 y los 13 años de edad. Estos talleres están orientados a despertar el gusto por el arte, el interés por el conocimiento y la cooperación, de esta manera creamos experiencias únicas para los niños fuera de su entorno,en lugares que de otro modo no conocerían.

Colabora con nosotros, cualquier ayuda es bienvenida. Visita: http://www.biendemujer.org/donar.html  para más detalles.

¡Aprendemos inglés con voluntarios de la Universidad para la Paz!

Durante julio 2012, seis estudiantes de intercambio de la Universidad para la Paz están realizando su programa de voluntariado en Casa Ilori con el fin de llevar a cabo un taller intensivo de inglés dirigido a niños de 6 a 12 años. Su principal objetivo es el de enseñar fundamentos básicos del inglés y de esta manera contribuir a que los y las niñas subsanen la carencia que tienen en esta área.

 Image

Es oportuno mencionar que los y las niñas que asisten a la escuela de La Carpio no reciben esta materia por lo que es de vital importancia que puedan acceder a este conocimiento pues de otra manera ingresan con una gran desventaja a la secundaria.

Los niños y niñas están aprovechando este curso durante su tiempo de vacaciones de medio año y están aprendiendo muchísimo en las divertidas clases que les han preparado los voluntarios.

Además, como es usual en cada taller Ilori, se continúan fortaleciendo hábitos y principios de convivencia saludables, ofreciéndoles una alimentación balanceada y reforzando la sana interacción con sus compañeros y educadores.

Sin lugar a duda este curso está ampliando el conocimiento de los niños y su sentido de trabajo en equipo. A la vez su autoestima se ver fortalecida a medida que van adquiriendo nuevos conocimientos y su creatividad se ve desarrollada mediante el aprendizaje lúdico.

Realmente ha sido un regalo para estos niños y niñas que de otra manera no pueden acceder a clases extracurriculares. Reconocemos el maravilloso esfuerzo de Bryan, Tiffany, Julia, Emmi, Carma, y Cindy,  quienes a través de las actividades y materiales preparados por ellos mismos, han pintado el taller de colorido y diversión.

¡Los niños Ilori y la Fundación BienDeMujer les estamos agradecidos desde nuestro corazón!

Estos niños y niñas necesitan continuar con su educación en inglés, si usted desea colaborar visite:  http://www.biendemujer.org/donar.html

Creando vínculos con la colaboración de la Universidad para la Paz

Durante este mes de julio 2012, cuatro estudiantes de intercambio de la Universidad para la Paz realizan su programa de voluntariado en la Fundación con el fin de llevar a cabo una investigación que nos permita estrechar lazos de cooperación con otras organizaciones e instituciones en favor de las mujeres, niños y niñas participantes de nuestros proyectos.

A la vez, han participado en las actividades que desarrollan las mujeres del proyecto Granos Solidarios, entre ellas el micro-emprendimiento de confección de bolsos y otros artículos. Una de las contribuciones más sensibles que están realizando estos voluntarios es ayudar a Seyli, madre de Yoardi, a identificar las oportunidades que tiene de acceder a beneficios especiales debido  la severa discapacidad de su hijo de tan solo un año de edad. Agradecemos profundamente a Seanna, Elizabeth, Miguel y  Shea por su esfuerzo y sensibilidad, realmente su colaboración se constituye en un importante aporte para la fundación.

 

Si usted desea colaborar con nuestros programas y proyectos le invitamos a visitar nuestra página www.biendemujer.org

This slideshow requires JavaScript.

FIA 2012: Papalotes, títeres, juegos y mucho arte para los niños de los Talleres Ilori

Image

El sábado 17 y domingo 18 de marzo 2012 quisimos aprovechar la oportunidad de asistir al FIA (Festival Internacional de las Artes) realizado en Costa Rica, para ampliar las experiencias de los niños y niñas que vienen a los talleres Ilori.

De esta forma, para los chicos y las chicas el sábado 17 fue muy emocionante y novedoso el descubrir y experimentar los diferentes juegos, así como disfrutar de la posibilidad de inventar  y aprender cosas nuevas.  ¡Qué emocionante! ¡Qué felices que estaban!

Luego de compartir una pequeña merienda los chicos y chicas participaron de un taller de la Ferretería EPA  en donde construyeron y decoraron una cajita. Fue una experiencia llena de actividades diversas y para ellos.

 

Testimonio:

 A mí lo que me encanta es como los chicos pueden ir aprendiendo con una actitud de libertad y diversión, para ellos era maravilloso poder  pasar de un juego a otro y lograr cumplir los desafíos que representaba cada juego. Vivieron una explosión de creatividad y espontaneidad, de interacción y camaradería. Visitamos diferentes carpas, participamos de algunos talleres. Hicieron flores de tela, participaron en la construcción de una ciudad …fue Hermoso!

Ercy

Por su parte, el domingo  18, seis chicos de edades de 9 y 11 años, los cuales también forman parte de nuestros Imagetalleres Ilori, participaron de  actividades programadas por El centro Cultural Español, en su carpa El Farolito. Allí los niños y las niñas tuvieron la oportunidad de crear papalotes y títeres de papalotes.  Agradecemos a las voluntarias y a las mamás que nos apoyaron en la realización de estas actividades.  De la misma forma, agradecemos a “Nina”, voluntaria en nuestro proyecto por comunicarnos acerca de la oportunidad de participar de estos talleres del Centro Cultural Español.

Esta experiencia  fue  un paréntesis que hicimos en la programación de nuestros talleres para participar del FIA, y así ampliar las experiencias de los niños, fomentar la participación e interacción con otros ninos, con la cultura y el arte.  Fue una linda  oportunidad participar  de todo el colorido de cultura y arte que  el FIA  nos aporta .

Con la idea de que los niños y las niñas continúen con la experiencia de aprender haciendo, el sábado 31 tendremos un taller, en casa Ilori, para que compartan la experiencia con otros niños que no asistieron al FIA.  Ellos les enseñarán a construir sus propios papalotes.

***Recuerde que puede colaborar con nosotros para continuar realizando estos talleres en la Carpio, San José Costa Rica. Zona de alta vulnerabilidad y población en riesgo social.***

 Cualquier monto es bienvenido.

Done aquí para colaborar>>> 

ILORI Xmas party for 200 kids at social risk!

Dear  friends,

BienDeMujer  is a non-profit, community-based organization addressing programs and projects aimed to contribute to the holistic development of women and children, especially those at social risk.

One of the programs we treasure the most is the Ilori Project in which approximately 200 children participate.  Currently we are building a facility in the community of La Carpio to provide after school educational programs and we are organizing a Christmas party to celebrate their effort throughout the year.

We are kindly requesting all our friends and supporters to help make this possible.

You can collaborate by:

Giving a monetary donation trough our website, www.biendemujer.org  or alternatively by sending a check (if you reside in the USA) to:

                                 WWD-F

                                 22 Ravenscroft Drive

                                 Asheville, North Carolina 28801

                                 USA

Buying a set of books from our sister company Wise Heart Books. For more information visit us at www.wiseheartbooks.com

For more information about our projects please visit our websites:

www.wwd-f.org

www.biendemujer.org

www.wiseheartbooks.org

Thank you for all your time and consideration and Merry Christmas!

The importance of teaching generosity and kindness to children

No matter how elaborate your holiday giving plans, it is important to talk to children about the true meaning of the holidays and the spirit of kindness and generosity that surrounds this special time of year.
Parents are powerful models to their children during their developing years. As such, their impact should transmit lessons which their children can assimilate into their value system.

Generosity is a positive trait that parents should consider teaching their children, for it would enhance the discovery of other traits that would help them to succeed in their future careers.  Children are easily impressed by what they see in their parents. If they see them offering help and showing kindness to others, children emulate these kindly acts. If parents are mindful of the welfare of their fellow men, their offspring will catch the same spirit towards others, too.

Ellen G. White, the author of the book, Education, wrote, “Character building is the most important work ever entrusted to human beings; and never before was its diligent study so important as now. Never was any previous generation called to meet issues so momentous; never before were young men and young women confronted

Children at the Ilori Centre, La Carpio,Costa Rica sharing their food!

by perils so great as those confronting them today.”

Reading & Giving is a program of Wise Heart Books designed to support educational programs for disadvantaged children in the USA and Central America.  By buying our set of books, not only will your child learn many important qualities that build strong character, mind, and heart, they will also know that they are helping another child.  For more info please visit our website, www.wiseheartbooks.com

Wise Heart Books is an initiative of the BienDeMujer Foundation.  For more information about our projects please visit  www.biendemuer.org and http://www.wwd-f.org/
To watch a video of the Ilori children, please go to
http://www.youtube.com/watch?v=FHjAQoN1Sbo&feature=share&noredirect=1

Learning to work together and share their materials!

Let’s all celebrate Xmas! ¡Todos y todas queremos celebrar la navidad!

Christmas is here! We can already feel it in the air and as the days go by, hope and excitement grow in the hearts of children as they dream of parties and gifts. The children of the Ilori project from the communities of La Carpio and San Juan de Dios in San Jose, Costa Rica, are no exception. They also wish for a great celebration.

For this reason we are organizing a big party on the 13th of December. 200 children will spend a great day at the recreation center of the UNA (National University), to celebrate the conclusion of the year.  During this year they made a great effort to succeed academically as well as to incorporate into their daily lives, habits, ways to interact and tools that we have imparted through the more than 50 workshops.

We invite you to be part of this history of excellence, hard work and tenacity; together we can make it happen! There are several ways to help:

1.Eating Pannetoni! You can sponsor a gift for a child by donating 5,000 colones (about $10). As a token of gratitude you will receive a delicious handmade Pannetoni.
2. Try your luck! Purchase raffle numbers for a Christmas hamper. Each ticket costs 1,000 colones (about $2).
3. Or, in the traditional way, especially if you are abroad, by making a monetary donation. You can do so through our website by clicking here or you can write to us at info@biendemujer.org or call at (506)2241-2811

¡Todos y todas queremos celebrar la navidad!

Ya se siente el aire navideño y  con él crece la ilusión y esperanza de los niños y niñas de celebrar con fiestas y regalos. Los niños del proyecto ILORI, provenientes de las comunidades de La Carpio y San Juan de Dios, no son la excepción. Ellos también sueñan con una gran celebración.

Por esta razón estamos organizándoles una gran fiesta el 13 de diciembre. Son 200 niños y niñas los que pasarán un día maravilloso en el centro de recreación de la UNA, como culminación del esfuerzo que  han hecho durante el año, no solo de salir adelante académicamente, sino también de incorporar en su diario vivir los hábitos, formas de relacionarse y herramientas que les hemos transmitido a través de más de 50 talleres en este año.

Le invitamos a ser parte de esta historia de superación, esfuerzo y tenacidad, haciendo posible esta celebración. Hay varias formas de colaborar:

  1. ¡Comiendo Panetone! Puedes patrocinar el regalo de una niña o niño donando 5.000 colones. Como agradecimiento recibirás un delicioso panetone artesanal.
  2. ¡Probando suerte! Compra números para la rifa de una canasta navideña. Cada número tienen un valor de 1.000 colones.
  3. O bien, de la forma tradicional haciendo una donación monetaria. Puedes hacerlo a través de nuestra página en Internet haciendo click aquí o bien puedes escribirnos a info@biendemujer.org o llamarnos al 2241-2811.

Fotos de la fiesta de Navidad 2009/2010.

This slideshow requires JavaScript.

La música reggae y el amor hacen posible un sueño//Reggae music and love make a dream possible

This slideshow requires JavaScript.

Hace unas semanas tuvimos un grato encuentro cibernético con un grupo de mujeres madrileñas amantes de la música y legado del Reggae.  Amorosamente buscaban una buena causa para apoyar a través de un maravilloso concierto en Madrid y encontraron en nuestro trabajo lo que buscaban.  Inmediatamente se identificaron con los procesos de formación y educación que se están llevando a cabo a través del Proyecto Ilori para contribuir con el desarrollo físico, emocional, espiritual y socioeconómico de las mujeres, niños y niñas en riesgo social de la comunidad de La Carpio, San Jose, Costa Rica. María Martins, una de las organizadoras, nos escribió e inmediatamente hubo una conexión más allá de las palabras.

El concierto se llevó a cabo el 23 de setiembre 2011 y la motivación fue rendir un tributo a todas la Queens que han dedicado su vida a expandir el mensaje del Reggae (One Love).  En palabras de María “¡el concierto fue fenomenal, mágico!, se llenó de gente y de buenas vibraciones, ¡puro amor! Todos se entregaron por completo y el ambiente que se respiraba era de felicidad, esperanza, fuerza y elegancia… ¡el poder de la unión! Consecuentes con este profundo mensaje decidieron beneficiar a los niños, niñas y mujeres del Proyecto Ilori, con los ingresos generados en este evento.

María nos cuenta que casi medio centenar de excelentes músicos interpretaron un repertorio de más de dos horas para un gran público. Algunas de las participantes fueron Kati Dadá (Desakato Dadá); Mary Jane (Emeterians); Alana Sinkey (Cosmosoul); Rory Garzet (Freedonia), Astrid Jones y Yolanda (The Sweet Voices), así como el grupo madrileño Emeterians.

Gracias a María, a las demás organizadoras y todas las y los participantes en el concierto, así también al maravilloso público que asistió. Actos como estos refuerzan en nosotras la convicción de que  en la unidad del amor está la fuerza para construir un mundo más justo y equitativo.

http://fotoreportajeando.blogspot.com/2011/09/sisters-sing-reggae-queens-ii-las.html

Reggae music and love make a dream possible

A few weeks ago we were contacted by a group of women in Madrid who love Reggae music, its message and legacy. They were planning a wonderful concert in Madrid and were looking for a good cause to support.  They identified with our work at BienDeMujer, especially with the Ilori Project training and educational programs, which contributes to the physical, emotional, spiritual and socioeconomic development of women and children at risk in the community of La Carpio, San Jose, Costa Rica.

The concert took place on September 23rd, 2011 and the idea behind it was to pay tribute to all the Queens who have dedicated their lives to spread the message of Reggae (One Love). In the words of Maria Martins, one of the organizers, “The concert was phenomenal, magical!  It was filled with people and good vibes, pure love!  The atmosphere was one of happiness, hope, strength and elegance … The power of union!”  In accordance with this profound message they decided to donate the proceeds generated from this event to the children and women of the Ilori Project.

Almost fifty excellent musicians performed for a large audience for more than two hours. Some of the participants were Kati Dada (Desakato Dadá), Mary Jane (Emeterians) Alana Sinkey (Cosmosoul) Garzet Rory (Freedonia), Astrid and Yolanda Jones (The Sweet Voices), and the Madrid group Emeterians.

We are deeply grateful to María, the other organizers and all the participants of the concert, as well as the wonderful audience that attended. Acts such as these reinforce in us the conviction that the unity of love gives us the strength to build a more just and equitable.

http://fotoreportajeando.blogspot.com/2011/09/sisters-sing-reggae-queens-ii-las.html

CAMPING WITH THE SCOUTS DE COSTA RICA

This slideshow requires JavaScript.

Finally, the bus is leaving! On the 12th of  August, 38 Ilori children from the community of La Carpio waited anxiously for the bus with their backpacks and a heart full of excitement and anticipation. At about 3:00 p.m. the bus finally left for the Parque del Este, where a 17 members of the Scouts of Costa Rica, led by Evelyn, were waiting to start the adventure which everybody had been dreaming about: a three-day camp!

Getting organized. The group was divided into 5 teams, 2 girl teams  and 3 boy  teams. Each team had its own leader and a name that identified themTigresses, Pumas,  Lions,  Jaguars and Tigers. Each group was given the responsibility to put up their tents and cook their meals.  They assumed these beautifully.

Early in the morning … The activity in the camp started really early, they got up at about 4:00 am! After breakfast, which they prepared, cooperative games were played. Organizing themselves to cook their breakfast, lunch and dinner was a challenge, but the children did very well and no doubt learned a lot from this experience in terms of cooperation, consideration and teamwork.

By the campfire. On Saturday night the campfire served as a beautiful backgroung for each group to devise and present two plays. In this way the children got the opportunity to use their creative potential as well as theirexpression and communication skills.The result was excellent!

Time to say goodbye. Sunday began with breakfast,then play! Cooperative games abounded and so did the morale of the children who by then were fully acclimated and relaxed. The games ended with the Lions being chosen as the best team in the camp.  Nevertheless, all the teams were winners, and thuswere given a gift. It was time to leave.

Can we do it again? Three in the afternoon … the camp was over and the children lined up to take the bus back. With the heart still full of excitement, they all said the same “It is the best weekend I have everhad!” and  “When can we do it again?”

¡Se va el bus! El 12 de agosto en la comunidad de La Carpio, 38 niños y niñas participantes de los talleres Ilori esperaban ansiosos el autobús con sus mochilas al hombro y el corazón lleno de emoción y expectativa.   A eso de las 3:00 p.m.  finalmente partieron hacia el Parque del Este, donde una tropa de 17 miembros de los Scout de Costa rica, liderados por Evelyn,  los esperaba para iniciar la aventura con la que tanto habían soñado: ¡un campamento de tres días!

Organizándonos. El grupo se dividió en 5 equipos, 2 de niñas y 4 de niños.  Cada grupo tenía su propio líder y un nombre que les identificaba: Las Tigresas, Los Pumas, Los Leones, Los Jaguares y Los Tigres.  A cada grupo se le dio la responsabilidad  de armar su tienda de acampar y también de cocinar cada una de sus comidas, responsabilidades que asumieron maravillosamente.

Muy de mañana… La actividad en el campamento empezó realmente temprano, se levantaron ¡a eso de las 4:00 a.m.! Después del desayuno,  que ellos mismos prepararon, jugaron juegos cooperativos organizados con el fin de dejarles una buena enseñanza para la vida.  Organizarse para cocinar su propio desayuno, almuerzo y  cena fue todo un reto, sin embargo los niños y niñas lo hicieron muy bien y sin lugar a dudas aprendieron mucho de esta experiencia en términos de colaboración, consideración y trabajo en equipo.

A la luz de la fogata. Por la noche el sábado una hermosa fogata sirvió como escenario para que cada grupo ideara y presentara  dos representaciones teatrales. De esta forma los niños y niñas tuvieron que recurrir a todo su potencial creativo y habilidades para la expresión y comunicación ¡El resultado fue excelente!

Hora de despedirse.  El domingo empezó con un buen desayuno y luego ¡a jugar!  Los juegos cooperativos  abundaron así como el buen ánimo de los niños y niñas que para entonces estaban totalmente ambientados y relajados.  Los juegos finalizaron con la designación del grupo de Los Leones como el mejor equipo del campamento, sin embargo, todos salieron premiados con un regalo. Ya había llegado la hora de partir.

¿Podemos hacerlo otra vez? Las tres de la tarde… el campamento había terminado y los niños y niñas se alineaban para tomar el bus de regreso.  Con el corazón todavía lleno de emoción repetían unos y otros “¡es el mejor fin de semana que he pasado!, ¿podemos volver?”

 

 

New English classes for the kids in La Carpio

Even though our women and children’s center, in La Carpio, is still under renovation, we are gathering there because we can no longer fit all the children in the local church!  This past Tuesday, two students from the University of Costa Rica, Laura Méndez Delgado and Mark Solano Hernandez, came out to teach over 35 children English, as part of the university’s community work program. 

Fluency in English is a highly marketable asset to most jobs in Costa Rica, and usually, children from poor families cannot afford English classes, so instantly they are at a disadvantage to youth from more economically-stable homes, especially, if their parents do not speak any English.  Therefore, by teaching the children, in our Ilori Education Program, English we are providing them with a highly valuable skill that may just give them the lead in the workforce.

In addition to English lessons, the children also sang songs, did some artwork, practiced some yoga, and they have been reading “The Little Prince” together.   Thank you again to our volunteer teachers, as well as all the people who continue to support our work at Bien de Mujer!

Previous Older Entries