La educación holística

Image

“Un centro educativo  debe ser un refugio para que niños, niñas y adolescentes aprendan a respetar sus identidades particulares y necesidades específicas. Además, la educación inclusiva y la sensibilidad hacia el género deben estar presentes” Seija Toro, representante de UNICEF.

La educación holística aborda el desarrollo integral de la persona en el sentido más amplio, en las esferas cognitiva y afectiva. Hace hincapié en la educación del alumno más allá de las paredes del aula. Es por esto que se centra en el desarrollo de la persona de una forma integral. El objetivo de la misma se orienta a preparar al niño o niña para vivir una vida plena y productiva en la que tendrá que poner a prueba, desarrollar y aplicar sus habilidades y sus cualidades como parte de su aprendizaje durante toda la vida. Se trata de un viaje educativo de descubrimiento personal que comienza con la educación formal y continúa luego a lo largo de la vida.

Características de la educación holística

Los programas de educación holística pretenden abarcar todos los aspectos del aprendizaje y el crecimiento personales, y dan importancia al desarrollo de relaciones activas en todos los ámbitos, ya sea entre áreas de asignaturas, entre el individuo y sus comunidades o grupos de pertenencia, o entre el individuo y el mundo que lo rodea. Miller (1991: 3) sostiene que la educación puede describirse como holística cuando presenta las siguientes características:

-La educación holística fomenta el desarrollo general del alumno y se centra en su potencial intelectual, emocional, social, físico, creativo o intuitivo, estético y espiritual.

-Fomenta la importancia de las relaciones en todos los niveles dentro de una comunidad de aprendizaje en la que el educador y el alumno colaboran en una relación abierta y cooperativa.

-Da importancia a las experiencias de la vida y al aprendizaje fuera de las aulas y del entorno de educación formal en pro de una educación para el crecimiento, el descubrimiento y la ampliación de horizontes. Suscita el deseo de encontrar significados y comprensión, y de involucrarse en el mundo.

-Capacita a los alumnos para examinar de forma crítica los contextos cultural, moral y político de sus vidas. Impulsa a los alumnos a cuestionar y cambiar activamente los valores culturales para cubrir necesidades humanas.

Es por lo anterior que la educación holística tiene la capacidad de conducir al alumno hacia nuevas áreas de pensamiento, ampliar sus ideas personales y su pensamiento crítico, y ayudarlo a valorar el mundo que lo rodea y darse cuenta de la importancia que tienen las relaciones en todos estos ámbitos. Especialmente, la educación holística tiene la capacidad de otorgar a los alumnos las herramientas para pensar diferente, pensar de forma creativa y reflexionar sobre sus propios valores. Al final, el objetivo es desarrollar personas sanas y curiosas que sean capaces de aprender lo que necesiten y de aplicarlo en contextos nuevos, y que tengan una actitud de aprendizaje caracterizada por la motivación personal y la seguridad.

Fuente: http://blogs.ibo.org/positionpapers/files/2010/10/La-educaci%C3%B3n-hol%C3%ADstica_John-Hare.pdf

ImageProyecto Educativo Ilori

Es una realidad que los niños y niñas provenientes de los sectores más vulnerables son lo que tienen menos oportunidades de acceder al conocimiento y las experiencias necesarias para desarrollarse de forma integral. Ilori es un proyecto inspirador que brinda oportunidades de recreación, alegría, soporte psico afectivo y reforzamiento académico a un grupo de niñas y niños de las comunidades de La Carpio y San Juan de Dios. Estos niños y niñas comparten y aprenden habilidades sociales y personales a través de la interacción, en los talleres semanales y mensuales que brinda la fundación.

En los talleres semanales, alrededor de 60 niños y niñas reciben apoyo extracurricular, una alimentación saludable y se propicia el desarrollo de sus habilidades sociales y creativas.

Cada mes realizamos talleres especiales, en los que actualmente participan alrededor de 150 niñas y niños entre los 3 y los 13 años de edad. Estos talleres están orientados a despertar el gusto por el arte, el interés por el conocimiento y la cooperación, de esta manera creamos experiencias únicas para los niños fuera de su entorno,en lugares que de otro modo no conocerían.

Colabora con nosotros, cualquier ayuda es bienvenida. Visita: http://www.biendemujer.org/donar.html  para más detalles.

¡Aprendemos inglés con voluntarios de la Universidad para la Paz!

Durante julio 2012, seis estudiantes de intercambio de la Universidad para la Paz están realizando su programa de voluntariado en Casa Ilori con el fin de llevar a cabo un taller intensivo de inglés dirigido a niños de 6 a 12 años. Su principal objetivo es el de enseñar fundamentos básicos del inglés y de esta manera contribuir a que los y las niñas subsanen la carencia que tienen en esta área.

 Image

Es oportuno mencionar que los y las niñas que asisten a la escuela de La Carpio no reciben esta materia por lo que es de vital importancia que puedan acceder a este conocimiento pues de otra manera ingresan con una gran desventaja a la secundaria.

Los niños y niñas están aprovechando este curso durante su tiempo de vacaciones de medio año y están aprendiendo muchísimo en las divertidas clases que les han preparado los voluntarios.

Además, como es usual en cada taller Ilori, se continúan fortaleciendo hábitos y principios de convivencia saludables, ofreciéndoles una alimentación balanceada y reforzando la sana interacción con sus compañeros y educadores.

Sin lugar a duda este curso está ampliando el conocimiento de los niños y su sentido de trabajo en equipo. A la vez su autoestima se ver fortalecida a medida que van adquiriendo nuevos conocimientos y su creatividad se ve desarrollada mediante el aprendizaje lúdico.

Realmente ha sido un regalo para estos niños y niñas que de otra manera no pueden acceder a clases extracurriculares. Reconocemos el maravilloso esfuerzo de Bryan, Tiffany, Julia, Emmi, Carma, y Cindy,  quienes a través de las actividades y materiales preparados por ellos mismos, han pintado el taller de colorido y diversión.

¡Los niños Ilori y la Fundación BienDeMujer les estamos agradecidos desde nuestro corazón!

Estos niños y niñas necesitan continuar con su educación en inglés, si usted desea colaborar visite:  http://www.biendemujer.org/donar.html